¿Qué es WordPress? Un constructor de páginas webs
¿En qué nos ayuda WordPress en el tema de las ventas y la afiliación?
En la afiliación como en todo tipo de marketing una de las cosas más importantes es el tráfico, el número de clientes que ven tus productos.
La teoría es simple, cuanto más tráfico, más personas verán el producto y por tanto más personas comprarán el producto o servicio.
Por lo tanto nos hace falta un buen altavoz con el que mostrar a todos esos productos o servicios.

El sistema de promoción que siempre se ha usado en el marketing es el de una tienda física. Con todos los gastos que conlleva, alquiler, luz, agua, mobiliario…
La tecnología ha hecho posible otra variante que es la de una tienda virtual, una web dónde mostrar lo que queramos.
Y aquí es dónde entra WordPress y el beneficio que nos puede aportar en la afiliación.
WordPress
Imagina una tienda física dónde sus costes anuales son menos de 100 € ¿Imposible verdad? Pues en el mundo digital sí es posible.
Una web dónde publicitar productos (como una tienda) con su carrito o simplemente un blog dónde hablas y recomiendas diferentes productos.
Es aquí dónde entra WordPress, WP es un constructor de webs pensado para que cualquiera pueda aprender a montar su propia web, además es gratis.
Mucha gente piensa bueno, pero si cualquiera puede aprender no será muy fiable o no tendrá muchas posibilidades… Pues no.

Basta decirte que webs como Spotify, Vogue, el periódico The Sun, BBC américa , Walt Disney Company, Sony Music, el blog de Tripadvisor o la mismísima web de La Casa Blanca – whitehouse.gov entre muchas otras famosas están hechas con WordPress.
Con WordPress puedes hacer prácticamente cualquier cosa para vender, desde una web de ventas con su carrito y su zona de pago hasta un simple blog dónde escribir artículos como este.
Beneficios de WordPress para la afiliación
Ahora imagina tener tu propio altavoz, uno bonito y hecho a tu medida, una web simple y minimalista o una con infinidad de opciones.
En la afiliación es muy importante tener un canal de promoción propio, que sea 100 % tuyo.
Apoyarse en redes sociales como páginas de Facebook o de Instagram está muy bien, pero no son tuyas, son de Facebook y llegado el día pueden cancelártela o simplemente hacer que no la vea nadie si no pagas €€€.
Pero una web, un blog, son tuyos al 100 %, tú decides que publicar, cuando y como.
¿Vale cualquier web?
No, no y no. No vayas a hacer una web en esas plataformas que te prometen hacer una web fácil y rápidamente, tendrás tu web, pero no será personalizable al 100 % y algo más importante, no le gustará a Google.

Así que más importante que hacer una web fácilmente o que sea muy bonita es hacer una web que sea rápida y le guste a Google.
Y para eso es perfecto WordPress, puedes personalizarla al 100 %, hacerla rápida, eficiente y que enamore a Google.
Resumen:
La diferencia esencial entre montar un negocio 1.0 (un local físico) y un negocio 2.0 (una web) es que los costes son mínimos en el caso de una web.
En un negocio físico el riesgo es muy alto, puedes incluso acabar en la quiebra si la cosa no sale bien y se acumulan las deudas.
En el caso de un negocio digital no arriesgas prácticamente nada, puedes volverte un “empresario” por menos de 100 € al año.

Lo mejor y más factible es construir tu web bajo WordPress, puedes hacer una web bonita, rápida y fiable.
Y esto es una base fundamental para tener un buen altavoz dónde pregonar tus enlaces de afiliados, esa es la magia de WordPress para la afiliación.
¿Te gustaría aprender a ser un experto en WordPress para usarlo en tu propio beneficio? Yo apostaría a que sí.
Muchas gracias por tu tiempo.
Hola, me interesaría mucho aprender a hacer webs con wordpres.
¿no tengo muchos conocimientos informáticos, pero quiero formarme.
Hola, me interesaría mucho aprender a hacer webs con wordpres.
¿no tengo muchos conocimientos informáticos, pero quiero formarme.
No te preocupes Pedro, no necesitas aprender programación ni nada muy complicado, es más fácil de loq ue imaginas, aunque como todo, para que este bien hay que saber tocarle.
Muchas gracias por tu tiempo.
ok, estoy deseando de aprender, de momento voy leyendo y apuntando cosas.
Hola, tengo una consulta, wordpress es lo mismo que por ejemplo la pagina de web 1&1? Estoy bastante perdida en este tema y no se por donde empezar, gracias de antemano.
Hola, tengo una consulta, wordpress es lo mismo que por ejemplo la pagina de web 1&1? Estoy bastante perdida en este tema y no se por donde empezar, gracias de antemano.
Hola Mercedes, no tiene absolutamente nada que ver, lo que tú me dices de 1&1 es prácticamente una chapuza, así no podrás posicionar bien en Internet los artículos.
WordPress es fácil y rápido, perfecto para posicionar en Google.
Cualquier otra duda me dices, un saludo.
Muchas gracias por tu tiempo.