Hay una cosa en los negocios digitales que todo el mundo necesita, que cuando más grande la tienes mayor es tu poder.

Si hay una cosa que puede denominarse como el santo grial en todo negocio de marketing digital, esa cosa es el tráfico.

El tráfico no es más que la gente que pasa a ver tu web, tu perfil en redes sociales o los correos electrónicos que les envías.

Para que lo entiendas mejor te voy a poner un símil.

Imagina que quieres montar un negocio, una tienda, ¿dónde crees que sería mejor poner esa tienda? ¿En un callejón oculto dónde no pasa casi nadie? O ¿en la principal calle de tu ciudad dónde seguro que pasan miles o cientos de miles de personas cada día?

¡Exacto! Si eliges el local oculto por ahorrarte un dinero en el alquiler, tus futuros clientes no te verán jamás y no te compararán, con lo que posiblemente tu negocio esté abocado al fracaso.

Aunque todo esto depende del tipo de negocio, si no necesitas que te vea la gente, la localización del local no es tan importante, aunque siempre lo es, aunque sea un poco.

Ahora volvamos a los negocios digitales, ¿sabéis cuáles son las «calles» principales de internet dónde se mueve más gente?

Son Google, Facebook, Instagram, Tiktok, Twitter, etc.

Si conseguimos que nuestro negocio digital aparezca en las primeras posiciones de Google o que se haga viral en Instagram o TikTok tendremos mucho ganado.

¿Como conseguir ese tráfico?

El santo grial, como conseguir que la gente vea lo que escribes o los videos que haces, hay unos cuantos caminos, yo te los muestro y tú eliges.

Influencer

Hay miles de posibilidades, por ejemplo los influencers, que consiguen a través de las redes sociales que su contenido llegue a cientos o incluso millones de personas.

Eso está genial, pero lo difícil es hacerlo bien y hacerte un buen o una buena influencer para que les puedas recomendar tus enlaces de afiliado.

Mi consejo si quieres empezar en esto es que lo hagas cuanto antes, y uses las nuevas redes sociales como TikTok que te pueden hacer muy viral.

No te voy a engañar, no es fácil ser influencer, pero viendo artículos en la red sobre como serlo y aprendiendo de los mejores es la única manera de comenzar desde 0.

SEO

De esto hemos hablado ya varias veces en el blog, para mí es la mejor técnica, la que más dinero me ha dado sin duda alguna.

El SEO no es más que aparecer en los primeros puestos de Google cuando alguien busca «x», o también en YouTube.

Es un trabajo a medio largo plazo, ya que no nuestra web no podrá aparecer en los primeros puestos de la noche a la mañana.

Pero es el más rentable, una vez posicionados, llegan las visitas como por arte de magia todos los días.

SEM

El SEM -Search Engine Marketing- no es más que pagar por aparecer en los primeros puestos de Google, seguro que cuando buscas algo en Google te pueden aparecer en los primeros puestos unas webs en las que si te fijas pone anuncio.

Este es el más rápido, ¿quieres conseguir tráfico rápidamente? Págale a Google y aparece hoy mismo en sus primeras posiciones.

El problema es encontrar un nicho en el que los anuncios te cuesten menos que lo que recibes con tus enlaces de afiliación o publicidad.

Social Ads

Esto es muy parecido al SEM lo que pasa es que aquí pagamos por aparecer en las redes sociales, para que más gente vea vuestro post, reel, historias o simplemente nuestro perfil para que la gente le dé a me gusta y sean nuestros seguidores.

Esta publicidad es más barata que el SEM para aparecer en Google, yo a día de hoy la prefiero para darme a conocer o para promocionar algún artículo o negocio.

Seguramente si estás leyendo esto es porque viste algún anuncio mío en una red social.

Resumen

El tráfico, sin duda alguna, es el verdadero rey de internet, de los negocios, da igual si eres un periódico o una tienda de regalos, tener una página web muy bonita en la que no entra nadie, no sirve absolutamente de nada.

Así que cuando veas a uno de esos «gurús» que hay ahora mismo poniendo anuncios por las redes sociales diciéndote que el tráfico «no es lo importante«, pregúntate por qué él está pagando para tener tráfico y que tú le veas.

Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.