Cómo elegir el nomb...
 
Avisos
Vaciar todo

Cómo elegir el nombre de dominio ideal

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Me gustas
16 Visitas
(@franciscorm)
Trusted Member Admin
Registrado: hace 2 años
Respuestas: 52
Inicio de tema  

En esto del marketing digital y los ingresos pasivos solo hay una cosa indispensable, algo que hay que tener sí o sí: tu propia web.

Y no hablo de una web cualquiera, hecha de forma rápida y cutre con una landing page para generar la venta.

Hablo de una web rápida, confiable, con un buen diseño que genere autoridad y que la gente recuerde.

Para eso ya hemos hablado en otras ocasiones de que lo que necesitamos es una web hecha en Wordpress.

Una web que sea solamente tuya y en la cual puedas mostrar todo lo que tienes dentro para poder acabar generando los ingresos pasivos.

Hoy vamos a centrarnos en una de las primeras cosas que hay que hacer antes de montar tu propia web, el nombre de tu web, tu propio dominio, el que vas a registrar en un hosting de calidad, tú punto com.

Nombre de la marca

El nombre de una marca es más importante de lo que la gente se piensa.

Estoy cansado de ver negocios 1.0 -por ejemplo bares o tiendas- que empiezan mal, fatal, debido a un nombre que es difícil de recordar o que no nos dice nada sobre que es lo que nos van a ofrecer.

Puedes pensar, "vale Francisco, pero hay marcas que su nombre no tienen nada que ver con lo que hacen (por ejemplo, Apple)".

Así es, pero eso te lo puedes permitir cuando tienes tanto dinero que puedes crear un "nombre" que sea una "marca" reconocida o, si tienes un producto innovador y con mucho futuro.

En nuestro caso la mayoría de nosotros -seamos realistas- no tenemos ni millones de euros para invertir ni un producto que va a revolucionar la red (al menos de momento!).

Por lo que necesitamos un nombre que: 1 sea fácil de recordar y tenga gancho y 2 que muestre lo que vamos a hacer.

Por supuesto, todo esto tiene que estar relacionado con el dominio (xxxxxxxxx.com) que vamos a elegir, vamos con las claves:

4 claves para elegir un nombre de Dominio.

1.- Qué sea fácil de recordar.

Si una marca o un dominio no es fácil de recordar, ya sea porque es demasiado largo o porque no lleva algo que destaque, es muy fácil que pasemos desapercibidos y seamos uno más.

Y lo que queremos es no ser uno más de internet, ¿verdad?.

Lo ideal es que tenga un sonido predominante, algo diferente, con fuerza, puedes ponerle un verbo con emoción o acción, o que tenga alguna promesa.

2.- Que se relacione con lo que ofreces.

Algo muy importante -aunque cada vez lo es menos- es que el nombre del dominio o la marca tenga relación con lo que la gente busca en internet.

Algo muy típico en años pasados era crear un blog con el dominio dronesbaratos.com para cuando alguien busca drones baratos en Google.

Ahora que las palabras que busca la gente estén en el dominio ya no es tan importante, pero yo diría que aún cuentan y mucho.

Que tu nombre de dominio muestre claramente que es lo que ofreces te hará ser más recordable.

3.- Usa técnicas de dominios.

Usa prefijos o sufijos, por ejemplo; PRO, TOP, -ísimo, hará que tu marca tenga más fuerza y le da un plus de calidad.

Haz algo disruptivo, rompe con todo, mezcla palabras que nada tienen que ver y que llaman la atención cuando las lees (ejemplo dronesbananerosTOP.com).

4.- Comprueba que no existe ni hay nada parecido

Se original, no copies nada de lo que ya hay o que sea muy muy parecido a algo que ya existe, diferénciate de los demás y crea tu marca.

Busca en Google el nombre de dominio o marca que hayas creado y mira a ver si hay algo parecido

Si no hay nada muy parecido mira que tu nombre no esté registrado y regístralo por ejemplo en uno de los mejores hostings: raiola.com

Resumen

El nombre de una web, de un proyecto es muy importante, pero no lo es todo, dedica el tiempo necesario para seleccionarlo.

Y empieza, como siempre digo, lánzate ya, cuando antes te tires a la piscina antes aprenderás a nadar.

No postergues más la decisión de comenzar tu propia web, y si tienes cualquier duda, aquí me tienes, ¡pregúntame!

Muchas gracias por tu tiempo.


   
Citar
Compartir: