Un tema recurrente en el marketing digital son los ingresos pasivos. En este artículo voy a detallarte que son, como conseguirlos y las 6 cosas que nadie quiere que sepas sobre ellos.

Estamos en enero, y este año la cuesta es una pendiente casi horizontal por culpa de la subida de la luz, el gas y de todas las cosas.

[toc]

ingresos pasivos

La mayoría de la gente llegará a final de mes con pocos euros en la cuenta, yo no, este mes tengo un montón de ingresos pasivos procedentes de las ventas navideñas.

¿Qué son los ingresos pasivos?

Son ingresos que obtenemos aunque no trabajemos, los más conocidos en el mundo 1.0 son los de poseer un piso y alquilarlo, no tienes que hacer nada y el inquilino te paga todos los meses una cantidad.

Ahora vamos con las 6 cosas que no sabes sobre los ingresos pasivos para entenderlos mejor:

1.- Es necesario tener una web

En el marketing digital los ingresos pasivos se obtienen a través de una web, ya sea una web tuya hecha con WordPress o una página de Facebook en la que publicas cosas.

La web está funcionando las 24 horas del día de los 365 días que tiene un año. Da igual si te levantas a las 7 o a las 12, o si te tiras durmiendo toda la mañana.

2.- La gente tiene que entrar a la web

Cómo las webs siempre están «abiertas» la gente entra, ve tu contenido y pincha en tu enlace de afiliados, hace la compra y tú te ganas una comisión por ello, y esto puede pasar incluso mientras duermes por la noche.

Pero para que la gente entre a ver tu web o redes sociales necesitas hacer SEO a tu web o tener muchos seguidores en redes sociales.

De nada sirve tener una web súper cool en la que no entra ni tu madre.

3.- Necesitas estar asociado con programas de afiliación

Para poder recomendar productos y servicios en tu web o red social y que la gente pinche en tu enlace y compre necesitas esos enlaces.

Y esos enlaces se obtienen en programas de afiliados como el de Amazon, o el que te desvelo en mi ebook sobre como conseguir ingresos pasivos.

4.- No es un trabajo de hoy para mañana

Mucha gente cree que en esto del Marketing Digital se puede estar ganando dinero de un día para otro, empezar hoy y tener ingresos mañana.

Esto es posible, pero no es lo normal, estamos acostumbrados a querer obtener resultados rápidamente y eso sólo nos lleva a un lugar, a perder la ilusión y el trabajo y acabar fracasando.

Por eso es muy importante trabajar la mentalidad en la afiliación.

5.- El contenido es el rey

Si vas a promocionar un servicio o un producto en una web o en redes sociales necesitas convertirte en un experto sobre ese producto.

El truco es resolver las dudas que tenga el lector, proporcionar credibilidad y confianza.

6.- Es necesario especializarse en un nicho.

¿Conoces a alguien que se las da de que sabe de todo? Hay un dicho que dice «Aprendiz de todo, maestro de nada».

Y es que lo mejor en cualquier aspecto de la vida es especializarse en algo para ser un maestro de ese algo.

En el Marketing Digital de Afiliación pasa igual, no podemos querer abarcarlo todo, necesitamos especializarnos en un nicho.


Para este año igual ya no llegas a tiempo de obtener ingresos para la cuesta de enero (o sí, quién sabe lo buen@ que tú eres!), pero si te pones las pilas ya, para el año que viene seguro que tendrás esos ingresos pasivos.

Regístrate en el foro y comienza a aprender y preguntar lo que quieras sobre el Marketing Digital de Afiliación con SEO.

¿Te ha quedado algo por saber de los ingresos pasivos? Te leo en los comentarios.