Mucha gente cree que teniendo muchos conocimientos sobre una materia en concreto, es suficiente para triunfar en ese campo.
Y eso no es así.
He visto a gente formarse en cursos mejor que nadie, saber más que nadie y luego no implementar nada de lo que saben o implementarlo solo en parte, dejarse el proyecto a medias, etc…
Luego he conocido a gente (de los mismos cursos) que iba siempre a remolque, haciendo lo mínimo, aprobando los módulos por los pelos, saltándose clases…

Lo que de toda la vida es un mal estudiante o un estudiante pésimo.
Después, sin embargo, lo poco que sabían lo implementaban a tope, si algo no sabían preguntaban y aprendían, ejecutaban siempre todo lo aprendido y no sólo realizaban un proyecto sino varios hasta que alguno o algunos triunfaban en el marketing digital.
De eso va a tratar este artículo, de esos hábitos esenciales que todos deberíamos trabajar (un hábito se trabaja para que llegue a ser un hábito de verdad).
Estos hábitos son los que yo práctico y los amoldé a mi sector hace unos años, pero la idea central de ellos es del libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva » de Stephen R. Covey.
Vamos con los 7 hábitos esenciales, los cuales me han permitido triunfar en el marketing digital y que ahora quiero regalarte:
1.- Visualizar lo que quieres conseguir
Es importantísimo que antes de realizar cualquier proyecto de marketing digital o intentar cumplir cualquier meta que te propongas, la visualices en tu mente.
Se trata de cerrar los ojos e imaginar todo lo que quieres conseguir, construirlo dentro de tu cabeza, ver las imágenes nítidas de que es lo que vas a lograr y el cómo.

No basta con hacerlo una sola vez, hay que repetirlo al menos una vez al día, aunque lo aconsejable es dos; al levantarte y al acostarte.
Conforme lo vayamos repitiendo la visualización irá cambiando e irá perfeccionándose.
Esto que parece una tontería, origina que surjan ideas en nuestro subconsciente y que nuestra mente y el subconsciente busquen la manera de cumplir esa visualización.
2.- Ser proactivo, nunca reactivo.
Este es un hábito de los que yo llamo esenciales, sin él nada va a funcionar, y no solo en tus proyectos de marketing, sino también en todo lo que te propongas en la vida.
Ser proactivo es hacer cosas que sean productivas, cosas que nos reporten un beneficio a largo plazo y que nos hagan crecer personalmente y que hagan crecer nuestros proyectos.
Un ejemplo de proactividad sería trabajar en una parte de tu proyecto esencial para que salga adelante, por ejemplo en una web de WordPress para publicar tu contenido de Marketing.

Un ejemplo de reactividad, mirar las redes sociales y el WhatsApp en el teléfono, eso no nos va al llevar a dónde queremos, sólo nos hace perder el tiempo enfocándonos en que hacen los demás.
Te aseguro que es más tiempo el que pierdes siendo reactivo que el que imaginas, si no mira en las opciones de tu smartphone cuanto tiempo dedicas a esas cosas que no sirven para nada.
¡Enfócate en qué quieres hacer tú para conseguir tus metas!
3.- Primero lo importante
¿Sabes lo que es el principio de Pareto? Es una ley que dice que el 20 % de lo que haces genera el 80 % de los resultados que deseas.
Esto quiere decir que perdemos mucho tiempo en tareas que no son relevantes.
Así que céntrate en lo importante y priorízalo siempre, haz primero lo que tendría que estar lo primero, haz primero lo que más te acerque a tu objetivo final.
4.- Un cambio sostenible y duradero
Para que todos los cambios de hábitos que vamos a generar sean sostenibles y duraderos necesitamos dos cosas.
La primera cambiar nuestro carácter y no estoy hablando sólo de cambiar nuestro comportamiento, hablo de cambiar nuestra mente desde lo más profundo, dejar para siempre y de lado ese carácter que solo nos trate problemas.
¿Se puede cambiar el carácter? Sí que se puede, se trata de identificar ese o esos caracteres que nos traen problemas o generan situaciones que no son productivas.
Una vez identificados debemos saber cuándo ocurren y anticiparnos a que se pongan en marcha, entonces es cuando se puede cambiar a otro carácter más amable o productivo.
Para que el cambio sea duradero necesitamos cambiar nuestros paradigmas, un paradigma es el modelo o patrón que seguimos en una determinada situación.
Necesitamos substituirlos por otros, en este caso recomiendo adoptar los paradigmas de la gente a la que le va bien, se trata de incorporar los paradigmas de nuestros ídolos.
5.- Busca el ganar/ganar.
Entramos en las relaciones con las personas, un hábito que debes de implementar en tu vida es lo que los americanos llaman el win/win.
Siempre que en un negocio te relaciones con un cliente o un socio piensa de que manera podéis ganar los dos.
Si sólo piensas en ganar tú la cosa acabará mal, y si no piensas en ganar tú acabaras también mal.

6.- Sinergizar.
En los negocios 1 + 1 muchas veces no son 2, son más de 2.
Por lo tanto, tienes que sinergizar con la gente que admiras en un determinado campo, o con la gente que quiere conseguir lo mismo que tú.
Si consigues aliarte con gente con tus mismas metas y propósitos o con un guía experto en la materia catapultarás tus resultados mucho más rápido que si lo intentas todo en solitario.
7.- Afilar la sierra y cargar baterías.
Cómo último hábito necesitamos mejorar cada cierto tiempo nuestros propios hábitos.
Se trata de parar cada cierto tiempo y dedicar un momento a ver la manera de mejorar esos hábitos y de medir si los estamos alcanzando o sólo se han quedado en promesas.

Se puede profundizar mucho más en cada apartado (es lo que haremos en ScuadraDigital), pero si quieres puedes empezar hoy mismo a implementar estos hábitos.
Te ayudarán enormemente a mejorar en tus proyectos, y no sólo eso, te ayudarán a mejorar en cualquier cosa que te propongas en la vida, ya sean proyectos empresariales o personales.
Cuéntame debajo ¿Qué hábito de los descritos es el que más crees que te va a costar implementar?
Salu2!
Muy interesante este post amigo, la verdad es que has dado en el clavo, es una de las cosas que no le damos importancia, y no solo en el trabajo, si no en la vida misma, hay que marcarse objetivos, visualizarlos y seguro que salen geniales, eso si hay que tener ganas, ilusión y conseguiremos todo lo que nos propongamos.
Un saludo.