¿Vas a emprender un nuevo proyecto? ¿Tienes ganas de ser tu propio jefe? Todo el mundo olvida lo importante que es la mentalidad, una de las patas que lo sostiene todo.
Seguro que has pensado en formarte o en poner en práctica lo que ya sabes.
Imagina que ya tienes la formación adecuada, que ya lo sabes todo y sólo tienes que ponerlo en práctica, ¿ya está todo verdad?.
Pues siento decirte que no, te falta una cosa más importante de lo que piensas, mucho más decisiva de lo que imaginas.

¿Y qué es esa cosa? La ACTITUD.
Y no se trata sólo de tener una actitud positiva, con energía, con ganas, esas cosas también son importantes, pero no son las únicas.
Se trata de tener una mentalidad ganadora, una mentalidad a prueba de bombas, una mentalidad emprendedora.
¿Por qué es tan importante la actitud y la mentalidad?
En todo proyecto los comienzos son ilusionantes, todos empezamos con muchas ganas al principio, con el nivel de energía en el 110 %.
Luego llega un momento en el cual si no vemos resultados instantáneos (la gran mentira de nuestro siglo: conseguir cosas de manera fácil y en poco tiempo es, o una estafa o un ostión a largo plazo) nos desmotivamos.
Empiezan las dudas, y con ellas las distracciones, perdemos el foco en lo que tenemos que hacer y acabamos en un círculo vicioso en el cual hacemos las cosas con desgana.
Al hacer las cosas con desgana ¿sabes cómo nos van a salir verdad? MAL, y cuando uno hace las cosas mal no obtiene resultados.
Cómo no obtenemos resultados cada vez perdemos más el foco y tenemos menos ganas de hacer nada… y así seguimos hundiéndonos más en el círculo vicioso…
Y eso no es lo que queremos que nos pase en el curso de Marketing Digital de Afiliación ¿verdad?

¿Cómo tener la mentalidad adecuada para emprender?
No hay un truco mágico, pero si una serie de pautas a seguir con las cuales podemos cambiar no solo nuestra actitud ante nuestros proyectos empresariales, sino ante cualquier aspecto de la vida (amoroso, familiar, amistades, enfrentarse a problemas…)
Hay que tener una actitud positiva y esta se trabaja poco a poco, no es cosa de un día.
Para esto tenemos diferentes herramientas que los expertos siempre recomiendan:
1.- La actitud.
La actitud es importantísima, una actitud positiva nos cambia la vida a mejor.
Es fácil tener una actitud positiva cuando empezamos o cuando las cosas van bien, lo difícil es tener una actitud positiva cuando estamos cansados o llegan los problemas.
De cómo cambiar esa actitud rápidamente (de negativa a positiva) hablaremos próximamente.
2.- Olvidarnos del dinero fácil y rápido.
Yo hace muchísimo tiempo que no juego a juegos de azar como la lotería ¿Quieres saber por qué?
Cuando tú le dices a tu mente que hay una manera de conseguir dinero fácil y rápido haces que no se esfuerce, y así no rendirás ni al 60 %.
Por lo tanto, jugar a juegos de azar o pensar que hay una manera de ganar dinero fácil y rápido (cómo las estafas de cursos que se venden por internet) es la mejor manera que tienes de limitar tu potencial.
3.- Los Hábitos.
Cuando durante muchos días repetimos algo se convierte en un hábito y lo mejor de un hábito es que una vez asimilado se hace sin esfuerzo, sin gastar energía, incluso aunque no nos guste.

Esto es esencial para el emprendimiento, sobre todo cuando tenemos que hacer algo que no nos gusta, si lo conviertes en un hábito acabará siendo algo que no te desagrade hacer.
4.- Meditar.
Siempre había pensado que lo de meditar era una auténtica tontería, una pérdida de tiempo, una pantomima para gente que tenía mucho tiempo libre.
Pero un día leí en un libro en el cual decía que las mejores mentes de nuestra era (Bill Gates, Mark Zuckerberg, Steve Jobs, Tony Robbins, etc.) dedicaban un tiempo todos los días a meditar. Así que ¿algo bueno tendrá meditar no? Más de lo que imaginas.
En ScuadraDigital aprenderás cuál es la mejor forma de meditar.
5.- Ejercicio.
Esto se ha repetido ya en todos los sitios hasta la saciedad, no hace falta que te diga los cientos de beneficios que tiene para el cuerpo y para nuestra mente hacer ejercicio ¿verdad?.
6.- Ser proactivo.
Soy de los que piensa que hay dos tipos de personas: las proactivas y las reactivas.
Una persona proactiva es aquella que se enfoca y hace cosas que mejoran su vida, enfocarse en leer un libro para aprender algo, en un curso, en el trabajo que tienes que hacer hoy, etc.
Ser reactivo es estar viendo cosas en el móvil constantemente, las redes sociales, jugar a juegos, ver muchas series y películas en Netflix, …
Todas estas cosas no nos aportan nada, el 95 % del tiempo dedicado a esas cosas es tiempo perdido y hacen que nuestra actitud sea mucho más errática.
Ojo no estoy diciendo que no veas series o películas, o que no tengas móvil y redes sociales, sólo que cuando menos tiempo dediquemos a estas cosas más creceremos personalmente.
7.- Tener un fin en mente.
Para tener una mentalidad ganadora tenemos que tener siempre un fin en nuestra mente, algo que queremos conseguir.
Esto debe de estar casi siempre (menos cuando estamos de ocio) en nuestra mente, cuando más pensemos y sintamos ese fin más probabilidad hay de alcanzarlo ¿cuál es tu fin?

8.- Primero lo primero, tener unos objetivos claros.
Esto va relacionado con lo de tener un fin en mente, después de saber lo que queremos conseguir hay que saber el cómo conseguirlo.
Y esto se consigue con unos objetivos, hay que tener claros esos objetivos a conseguir y enfocarse en que lo primero sea eso, conseguir esos objetivos. Fuera distracciones, céntrate siempre en lo primero.
Para centrarte en los últimos tres puntos te aconsejo encarecidamente leer el libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva todo un supeventas.
Si conseguimos poner en marcha todas estas herramientas en nuestra vida todos los días tendremos una mentalidad ganadora, una mentalidad indestructible, a prueba de bombas y fracasos.
Thomas Edison falló más de 100 veces hasta conseguir la primera bombilla de luz, la historia está llena de estos ejemplos y eso sólo se consigue con la mentalidad adecuada.
En ScuadraDigital trabajaremos la mentalidad a fondo, ya que sin esta el fracaso está casi asegurado.
Hola Francisco! interesantísimo todo lo que dices, en verdad la mentalidad es una de las cosas más importantes a la hora de desarrollar cualquier actividad, tanto deporte, trabajo, ocio, etc.
Y la meditación es esencial para no caer en el día a día a la monotonía y al ver pasar las horas. Kobe Bryant era un gran meditador y eso le hacia estar más despierto a la hora de estudiar a lo que se iba a enfrentar en el siguiente partido, meditación, trabajo, superación… Fueron sus claves de éxito para convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia del Baloncesto.
Felicidades por el artículo.
Así es, incluso Michael Jordan practicaba la meditación, Kobe Bryant realizaba sobre todo mindfulness, y los dos dijeron en su momento que la meditación les había ayudado mucho en sus vidas y en el baloncesto.